BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA
ARGENTINA
_________________________________________________________________
COMUNICACION " A "
3602 I 07/05/02
_________________________________________________________________
A LAS ENTIDADES FINANCIERAS:
Ref.: Circular
RUNOR 1 – 550.
Relevamiento de emisiones de títulos y de otras
obligaciones externas del sector privado financiero y no financiero.
Nos dirigimos a Uds. a los
efectos de comunicarles que se ha dispuesto implementar un Sistema de
Relevamiento de Pasivos Externos y Emisiones de Títulos de los sectores
financiero y privado no financiero, siguiendo los siguientes parámetros.
1.
El relevamiento
abarcará las emisiones de títulos y los
pasivos con residentes del exterior del sector privado no financiero y del
sector financiero por cualquier concepto y tipo de acreedor, con excepción de
las líneas de crédito tomadas en el exterior por las entidades locales que
deberán ser informadas según lo establecido oportunamente por la Comunicación
“B” 6912.
2.
La obligación de
declaración estará a cargo del deudor, quien presentará sus declaraciones a
través de las entidades financieras. Las declaraciones tendrán el carácter de
declaración jurada.
3.
Las declaraciones
corresponderán al endeudamiento a fin de cada trimestre calendario, comenzando
con los pasivos al 31 de diciembre de 2001.
Las presentaciones deberán ser efectuadas en un plazo no mayor a los 50 días corridos de finalizado el trimestre
de referencia, para las entidades del sistema financiero, y de 70 días corridos
para los deudores del sector privado no financiero.
4.
La información
comprenderá a los compromisos por capital, condiciones financieras de la
obligación como ser tipo de amortización, tasa de interés, periodicidad del
pago de intereses, y las cuotas de capital e intereses que estuvieran vencidas
e impagas a la fecha de la declaración.
5.
En anexo se listan las
características básicas del contenido de la información. Las restantes características
del sistema serán dadas a conocer por las normas de implementación del régimen
informativo correspondiente. Por el
mismo medio se informarán las fechas de vencimiento de las presentaciones de
las declaraciones por los stocks de endeudamiento correspondientes a diciembre
de 2001-junio 2002.
Saludamos a Uds. muy atentamente
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Jorge L. Rodríguez Raúl O. Planes
Gerente de Exterior
y Subgerente General
Cambios de
Operaciones
ANEXO
RELEVAMIENTO
DE LAS EMISIONES DE TITULOS Y DE PASIVOS
EXTERNOS DEL SECTOR PRIVADO.
1.
COBERTURA: Obligaciones
por emisiones de títulos y pasivos contraídos con no residentes, mantenidas a
la fecha informada. Las obligaciones de
las entidades financieras locales por líneas de crédito tomadas con entidades
del exterior no están comprendidas por este relevamiento, debiéndose éstas
operaciones continuar informándose
según lo dispuesto en la Comunicación “B” 6912.
2.
SUJETOS OBLIGADOS A LA
PRESENTACIÓN: deudores de los sectores financiero y privado no financiero que
registren este tipo de obligaciones a la fecha de referencia. El sector financiero y no financiero se
definen:
a.
Sector Financiero: comprende a las entidades regidas por la Ley de
Entidades Financieras (Ley N° 21.526).
b.
Sector Privado No Financiero: comprende a las personas físicas y
jurídicas de carácter no público, no comprendidas en la Ley de Entidades
Financieras.
3.
DEUDAS COMPRENDIDAS EN
EL RELEVAMIENTO:
i.
Títulos de deuda emitidos en el país o en el exterior.
ii.
Obligaciones subordinadas con acreedores del exterior.
iii.
Deuda por anticipos y prefinanciaciones de exportaciones otorgados por acreedores del exterior
iv.
Préstamos estructurados con aplicación de exportaciones otorgados por
acreedores del exterior.
v.
Deudas en cuenta corriente con acreedores del exterior por importación
de bienes y servicios
vi.
Otras deudas por financiación de importaciones con acreedores del
exterior
vii.
Préstamos financieros de acreedores del exterior.
viii.
Contratos de leasing para la adquisición de bienes con acreedores del
exterior.
ix.
Certificados de depósitos en poder de no residentes.
x.
Obligaciones con el exterior por pases pasivos.
xi.
Obligaciones con el exterior por ventas al contado a liquidar
xii.
Obligaciones con el exterior por ventas a término a liquidar
xiii.
Obligaciones con el exterior por compras al contado a liquidar
xiv.
Obligaciones con el exterior por compras a término a liquidar
xv.
Obligaciones con el exterior por primas de opciones lanzadas.
xvi.
Otras Obligaciones con el exterior del sector financiero
xvii.
Utilidades y dividendos puestas a disposición pendientes de
transferencia.
xviii.
Rentas con vencimiento de pago operado con anterioridad a la fecha
informada, por las obligaciones enunciadas en los puntos i al xvi.
4.
DATOS SOLICITADOS:
Detalle de las obligaciones pendientes con el exterior, indicando los
siguientes datos:
i.
Tipo de operación.
ii.
Tipo, denominación y país de residencia del acreedor del exterior. Para títulos de deuda en poder de tenedores
múltiples se solicitará una estimación del porcentaje en manos de no
residentes.
iii.
Características financieras generales.
iv.
Forma de pago y tasa de interés pagada por la operación.
v.
Saldo pendiente de cancelación a la fecha de referencia en moneda
original (incluyendo principal e
intereses vencidos no cancelados).
vi.
Detalle de desembolsos del principal.
vii.
Detalle de cancelaciones de principal.
viii.
Estimación del perfil de cancelaciones del principal.