Informe sobre Bancos, diciembre de 2024

• La intermediación financiera del conjunto de entidades con el sector privado se expandió en 2024. En este marco operativo, el sistema financiero devengó ganancias en el año y preservó elevados indicadores de solidez, consolidando condiciones de resiliencia frente a potenciales riesgos inherentes a su actividad. La actividad de provisión de servicios de pago por parte del sistema financiero mantuvo un patrón creciente a lo largo del año, con los medios de pago electrónico incrementando su relevancia en la concertación de operaciones cotidianas.

• El saldo real de crédito en pesos del sistema financiero al sector privado creció 6,2% en diciembre, impulsado mayormente por las líneas al consumo. A lo largo de 2024 el saldo de financiamiento en pesos al sector privado recobró dinamismo, acumulando un aumento de 49,4% i.a. real. Este desempeño interanual fue difundido entre los grupos de entidades financieras. El saldo de crédito en moneda extranjera al sector privado se incrementó 16,8% en el último mes del año —en moneda de origen—, triplicándose en términos interanuales.

• En el marco del destacado incremento del crédito, en diciembre la exposición bruta del sistema financiero al sector privado aumentó 2,5 p.p. del activo total, hasta 35,3%. El ratio de irregularidad del crédito al sector privado cerró 2024 en torno a 1,6%, sin cambios significativos respecto a noviembre pasado (-2,1 p.p. i.a.). Desagregando por segmento, el ratio de morosidad de las financiaciones a las empresas alcanzó 0,8% en diciembre, mientras que el indicador de irregularidad de las financiaciones a los hogares se ubicó en 2,5%. El previsionamiento del conjunto de entidades financieras se mantuvo elevado, totalizando 2,6% del saldo de crédito total al sector privado y 168,4% del saldo en situación irregular.

• En diciembre el saldo real de los depósitos en pesos del sector privado aumentó 4,9%. El desempeño mensual fue explicado principalmente por los depósitos a la vista, recogiendo el efecto estacional del cobro del medio aguinaldo. El saldo de depósitos en moneda extranjera del sector privado se redujo levemente en diciembre —en moneda de origen—, no obstante, alcanzó un nivel que casi duplica al registrado un año atrás —como reflejo del Régimen de Regularización de Activos—.

• La liquidez amplia del sistema financiero en moneda nacional representó 35,9% de los depósitos en pesos al cierre del año, mientras que el ratio correspondiente para el segmento en moneda extranjera se ubicó en 72%. Tanto en una comparación mensual como interanual, estos ratios se redujeron como reflejo del sostenido incremento del crédito al sector privado.

• En diciembre la integración de capital (RPC) para el sistema financiero agregado representó 30,2% de los activos ponderados por riesgo (APR), reduciéndose levemente respecto a noviembre. El exceso del capital regulatorio continuó siendo holgado para el conjunto de entidades, totalizando 279% de la exigencia normativa (promedio de 170% en los últimos 10 años) y 45,1% del saldo de crédito al sector privado neto de previsiones (promedio de 26,7% en los últimos 10 años).

• En el acumulado de 2024 el sistema financiero registró niveles positivos de rentabilidad. Los indicadores de rentabilidad anual fueron inferiores a los de 2023 a partir de la moderación registrada en los últimos dos trimestres. En 2024 el conjunto de entidades financieras acumuló resultados totales integrales en moneda homogénea equivalentes a 4,1% del del activo (ROA) y 15,8% del patrimonio neto (ROE).

• A lo largo de 2024 los medios de pago electrónico continuaron expandiéndose, impulsados por las transferencias inmediatas que crecieron 48,7% i.a. en términos reales y 49,6% i.a. en cantidad de operaciones. También se destacó el aumento interanual en el uso de pagos con transferencias (+60,4% i.a. en cantidades) y de ECHEQs (+24% i.a. en cantidades).

Ir al informe

Acceder a todas las ediciones

Miércoles 19 de febrero de 2025

Compartilo en Facebook   Compartilo en Twitter    Compartilo en Linkedin    Compartilo en WhatsApp