Transformaciones productivas detrás del auge y el retroceso en los términos de intercambio del Siglo XXI

Hernán Alejandro Roitbarg

Ver

2021 - Trabajo ganador de una mención honorífica del Premio Anual de Investigación Económica “Dr. Raúl Prebisch” (Tesis de Doctorado). Resumen: Desde comienzos del Siglo XXI el precio de los productos básicos aumentó a niveles extraordinarios. La mayor parte de la literatura académica ha explicado este hecho por el aumento de la demanda global y de China en particular. A raíz de los pocos estudios dedicados a la oferta y a la singularidad de las transformaciones productivas y de precios, la tesis investiga la relación entre los cambios en la oferta mundial de productos básicos y manufacturas y el auge y retroceso de los términos de intercambio de 2000 a 2015. La metodología aplicada se basa en definiciones del enfoque Insumo Producto y de Sectores Verticalmente Integrados (Pasinetti, 1973). Las bases de datos utilizadas fueron World Input-Output Database (WIOD) para el período 1995-2009, 2000-2014, e Inter Country Input Output (ICIO) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para 2005-2015. La estructura de la tesis presenta el siguiente orden. En el primer capítulo se expone una breve introducción sobre objetivos e hipótesis de trabajo. En el segundo capítulo se presenta el marco teórico y la metodología utilizada. En el tercer capítulo se analiza histórica y comparativamente la literatura empírica sobre los términos de intercambio. El cuarto capítulo trabaja con la evolución de la composición regional de la oferta mundial de productos básicos y manufacturas. En el quinto capítulo se estudian los factores que están detrás del cambio en los costos de producción. En el sexto capítulo se analiza el cambio técnico a nivel sectorial, las formas del progreso técnico y sus consecuencias estructurales. Por último, en el séptimo capítulo se presentan las principales conclusiones.