Velar por el cumplimiento de los procedimientos y políticas implementados en la Institución para prevenir, detectar y reportar operaciones que puedan encontrarse vinculadas a los delitos de Lavado de Activos y/o de Financiación del Terrorismo. Entender en la remisión a la Unidad de Información Financiera (UIF) de la documentación inherente a operaciones sospechosas, de acuerdo con la legislación vigente, como así también de toda otra presentación que resulte del caso formalizar ante dicho organismo.
Licenciado en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (FCE-UNLP), cuenta con estudios en una Maestría en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales (FCE-UNLP) con la tesis pendiente.
Previo a su ingreso al Banco Central de la República Argentina (BCRA) fue Vicepresidente de la Unidad de Información Financiera (UIF). También se desempeñó como Vocal del Consejo Asesor de la UIF en representación del BCRA. Fue Asesor económico de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Asimismo, se desempeñó como Consultor “A-IV” del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) del Proyecto ARG00049 Reforma del Sector Público de la Ciudad de Buenos Aires y también fue Consultor Analista Contable en Préstamo BID 3256/OC-AR en el Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista. Además, fue Coordinador del capítulo “El costo fiscal de los instrumentos de promoción regional” del proyecto “Promoción industrial y regional: efectos fiscales y casos paradigmáticos” realizado por el Instituto de Estudios Fiscales y Económicos (IEFE) en el marco del convenio entre la Universidad Tecnológica Nacional y el Ministerio de Economía y Producción de la Nación. Antes, fue Director de Contabilidad en el Ministerio de Desarrollo Humano y Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y Asesor de Gabinete en la Subsecretaría Técnica Administrativa del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Investigador Categoría IV de la UNLP, Centro de Investigación de Economía Política y Comunicación (CIEPYC). Lleva más de 28 años de dedicación a la docencia en grado y posgrado, que actualmente ejerce en carreras de grado en la UNLP y la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Autor de publicaciones con referato a nivel internacional y nacional, coautor de libros de texto de Economía en la UBA y de Macroeconomía en la UNLP. Posee más de 30 artículos publicados. Disertante, expositor y representante en jornadas, cursos, congresos y seminarios nacionales e internacionales en materia de prevención de LA/CFT.