Dirigir, coordinar y supervisar la correcta implementación de las políticas que fije el Directorio de la Institución en materia de administración de reservas y normas de crédito interno.
Dirigir y promover la correcta concertación y liquidación de las operaciones cambiarias y de mercado abierto de acuerdo con lo dispuesto por la Presidencia de la Institución.
Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires e Ingeniero Químico por la Universidad Nacional del Litoral.
Previo a su ingreso al Banco Central, fue responsable del Área Financiera del Banco de Tierra del Fuego desde 2018. Antes, se desempeñó en Seguro de Depósitos SA como Gerente de Administración (2016-2010) y Auditor Interno (2010). Fue también Subgerente de Control de Entes Reguladores y Empresas Prestadoras de Servicios Públicos (2006-2010) y Asesor del Auditor General (2004-2005) en la Auditoría General de la Nación. Asimismo, fue Subsecretario de Economía en el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero (2005) y Subsecretario de Economía en el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero - Intervención Federal (2004-2005). Fue Asesor en el Ministerio de Economía - Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero - Intervención Federal (2004). También se desempeñó como Asesor del Auditor General en la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (2003-2004) y fue Asesor del Director General de la Oficina de Gestión Pública y Presupuesto en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) (2001-2003).
De 2004 a 2005 fue Representante Alterno ante el Consejo de la Ley de Responsabilidad Fiscal y Representante ante el Consejo Federal de Inversiones por la Provincia de Santiago del Estero. En ese mismo periodo estuvo a cargo de la Unidad Ejecutora Provincial del Consejo Federal de Inversiones. Fue coautor de distintos trabajos difundidos, entre los que se destacan: el “Proyecto de Ley y su Decreto Reglamentario para Régimen de Compras y Contrataciones de la Provincia de Santiago del Estero - Diagnóstico, Marco Teórico y de Legislación comparada” publicado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI); el “Proyecto de Ley de Administración Financiera y Organismos de Control y su Decreto Reglamentario - Diagnóstico, Marco Teórico y de Legislación comparada" (CFI); los “Informes Trimestrales de Gestión del Presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires” (GCBA) y el “Manual de Seguimiento de Gestión Presupuestaria Trimestral” (GCBA).