De acuerdo con la Ley N° 27.275, la información pública es todo tipo de dato que los sujetos obligados generen, obtengan, transformen, controlen o custodien.
Según el artículo 7 inciso o de esta ley, el Banco Central de la República Argentina es sujeto obligado a brindar información pública.
El Banco Central de la República Argentina cumple con la Ley N° 27.275 de Acceso a la Información Pública, que tiene por objeto garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, promover la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública.
En esta página encontrarás la información disponible en el marco de transparencia activa.
Recordá que las quejas, reclamos, denuncias y pedidos de intervención por parte del Banco Central sobre cuestiones entre las personas usuarias y las entidades financieras están alcanzadas por la Ley de Acceso a la Información Pública.
Por ese motivo, te recomendamos visitar los estos enlaces del espacio para las personas usuarias financieras de este sitio web:
• Responsables de atención a personas usuarias de:
• Hacer un reporte de reclamo no resuelto
• Presentar sugerencias y quejas
¿Qué es el derecho de acceso a la información pública?
Es la posibilidad de buscar, acceder, solicitar, recibir, copiar, analizar, reprocesar, reutilizar y redistribuir libremente (artículo 2 de la Ley N° 27.275) la información en custodia de los sujetos obligados (artículo 7° de la Ley N° 27.275).
¿Quiénes pueden tener acceso a la información pública?
Toda persona humana o jurídica, pública o privada tiene derecho a solicitar y recibir información pública (artículo 4 de la Ley N° 27.275).
En esta sección se publicarán las resoluciones de carácter público más relevantes dictadas a partir de enero de 2019 por el Directorio, la Presidencia y la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias (SEFyC).
En materia de contrataciones los llamados y las adjudicaciones realizadas en el BCRA pueden ser consultadas en Contrataciones y Adjudicaciones respectivamente.
Adelantos transitorios al gobierno nacional.(art. 20 C.O.)
Resumen Semanal de Activos y Pasivos. Series
Comunicaciones C sobre el Estado Resumido de Activos y Pasivos
Balances Anuales, Informes del Síndico y de Auditoría Externa
- Balances: Los informes de Auditoría Externa y de la Auditoría General de la Nación sobre los estados contables pueden consultarse haciendo click acá.
- Auditorías internas: Los informes de Auditoría Interna del Banco Central de la República Argentina se encuentran excluidos de su publicidad. IF-2020-00205287-GDEBCRA-GG#BCRA aprobado mediante PV-2020-00205946-GDEBCRA-GG#BCRA.
Llamados de trámites de contratación iniciados hasta el 31/08/2019
Adjudicaciones de trámites de contratación iniciados hasta el 31/08/2019
Premio Anual de Investigación Económica
Premio Nacional de Pintura Banco Central
Personas usuarias de servicios financieros
Programas de Educación Financiera
Stand de Emisiones Numismáticas
La información y documentación que el Banco Central recibe y genera es administrada para su tratamiento, consulta y recuperación en forma impresa o digital. Finalmente, se archiva en diferentes tipos de soporte según su naturaleza: papel, microfilm y digitales.
La documentación con valor histórico es de guarda permanente, en tanto que la restante documentación es conservada cualquiera sea el soporte que la contenga durante 10 (diez) años, de acuerdo con lo establecido en los plazos legales dispuestos por el art. 328 del Código Civil y Comercial.