La Biblioteca Prebisch se especializa en economía, dedicando preferente atención a los temas monetarios y financieros. Sus fondos bibliográficos cubren además áreas de historia económica, estadística, finanzas, derecho bancario y demás materias relacionadas.
La Biblioteca posee más de 51.200 libros y folletos y más de 2.664 publicaciones periódicas nacionales y extranjeras. Cuenta además con 213 títulos en CD-Rom (910 Cds.) y 1765 rollos de microfilms, correspondientes a 263 títulos.
La Biblioteca está en permanente crecimiento, tanto por la incorporación constante de libros y folletos como por las colecciones de publicaciones periódicas en curso.
Su origen se remonta a la creación del Banco, en el año 1935. El Decreto 61.127/35, en su artículo 20, establecía: "Solicítase del Banco de la Nación Argentina el traspaso de la Oficina de Investigaciones Económicas, con sus libros, registros y demás documentos, Biblioteca y Revista Económica, al Banco Central de la República Argentina". En cumplimiento de lo dispuesto el Banco de la Nación Argentina transfirió su biblioteca económico-financiera, originada en la antigua colección del Banco Nacional.
Posee un valioso Sector de Documentos Históricos pertenecientes al Crédito Público Nacional y de ex entidades bancarias, en virtud de las funciones del Banco Central como ente rector del sistema financiero, junto con documentación histórica de interés para investigadores y estudiosos de nuestra historia económico-financiera.
A partir de marzo de 2005 ha sido designada Biblioteca Depositaria del Fondo Monetario Internacional.
Es consultada por funcionarios y personal del BCRA, organismos públicos nacionales y provinciales, bancos y entidades financieras, investigadores del país y del exterior, docentes y estudiantes, público en general.
Se ecuentran disponibles para descargar selecciones bibliográficas sobre:
Búsqueda de información especializada y servicio de referencia
Consulta en sala de todo el material disponible en las colecciones de las Bibliotecas. Acceso a salas de lectura parlante y silenciosa.
Bases de datos disponibles para consultar en las Bibliotecas
Reprografía. La Biblioteca ofrece el servicio de reproducción con cargo y el servicio de autocopia gratuito con las limitaciones impuestas por la Ley de Derecho de Autor y el estado de conservación de las colecciones
El Archivo de Documento Históricos (ADH) se empezó a organizar a partir de 1997. Cuenta con documentación histórica de interés para investigadores y estudiosos de la historia económica, bancaria y financiera de la Argentina. En su acervo, se destaca la documentación perteneciente al Crédito Público Nacional, entre otras series documentales producidas en distintas dependencias que existieron en el transcurso de la historia del propio BCRA.
Al mismo tiempo, y como parte del desarrollo de una política de valoración, conservación y difusión de los documentos de interés histórico y general, el archivo impulsa su crecimiento, proponiéndose incorporar la documentación generada en ex entidades bancarias, cuyos procesos de liquidación fueron concluidos.
Cómo consultar los documentos del archivo
La Biblioteca Dr. Raúl Prebisch brinda atención personalizada presencial, con turno previo, de lunes a viernes de 10 a 15 en Reconquista 266, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para concertar tu cita o pedir más información, escribir a biblio@bcra.gob.ar.
Teléfonos | 54 11 4348-3771/3772