Los canales de comunicación a través de medios digitales cobraron protagonismo indiscutible a partir de la pandemia. En este contexto, se perfeccionan cada vez más rápido las modalidades de estafas y fraudes: perfiles falsos en redes sociales que envían mensajes directos, llamadas telefónicas, mensajes de texto o de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería, además de correos electrónicos engañosos para obtener datos personales y bancarios.
Ante esta situación, recordá que desde el Banco Central no te contactaremos de ninguna manera para pedir datos personales o bancarios.
El desafío en este escenario es proteger tu información personal y adoptar buenas prácticas para el uso de redes sociales, sitios y plataformas digitales.
-Los perfiles legítimos tienen una tilde azul de autenticidad.
-Los perfiles falsos generalmente solo tienen publicaciones muy recientes y poca cantidad de seguidores.
Si detectás un perfil falso del Banco Central o de otra entidad podés reportar la cuenta como spam directamente en la aplicación para alertar sobre posibles estafas.
Estos son los perfiles oficiales del Banco Central en plataformas digitales:
¿Qué es el phishing?
Es un correo electrónico que aparenta ser legítimo que se utiliza para que la persona destinataria abra un enlace, complete formularios con información personal o descargue archivos que contienen malware o programas maliciosos. En caso de recibirlo se recomienda eliminarlo inmediatamente.
¿Qué es el smishing?
Es una modalidad de estafa mediante mensajes de texto o cualquier aplicación de mensajería que tiene como objetivo obtener información privada. Al igual que los casos de phishing la recomendación es eliminar el mensaje.
-Desde 2020 llevamos denunciados más de 30 perfiles falsos en Instagram y Twitter que fueron dados de baja por estas plataformas digitales.
-Caso de smishing | Mensaje de texto o de chat falso a nombre del BCRA
-Caso de phishing | Correo electrónico falso a nombre del BCRA
-Seguridad bancaria | Correo electrónico engañoso a nombre del Banco Central (I)
-Seguridad bancaria | Correo electrónico engañoso a nombre del Banco Central (II)
Podés comunicarte con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI).
Dirección: Sarmiento 663, 6° Piso, CABA
Teléfono: (+54 11) 5071-0040 / 0041
Correo electrónico: denunciasufeci@mpf.gov.ar
Si recibís información o mensajes que simulan ser del Banco Central podés reenviarlos a Ayuda en Línea (ayudaenlinea@bcra.gob.ar).